CRÓNICA
Sergio Rodríguez y Delaney toman el Palau
El Armani Milán se impone al Barça (73-75) en un apretado final
El Armani Milán, de la mano de dos extraordinarios cañoneros, Sergio Rodríguez y Malcolm Delaney, venció al Barcelona por 73-75 tras un apretado y emocionante final. Laprovittola dispuso de un último tiro sobre la bocina. Muy apurado por el tiempo y desde muy lejos, el triple del base argentino no entró.
El partido entrelazó fases en que prevalecieron las férreas defensas impuestas por ambos equipos con otras en que varios jugadores exhibieron su extraordinario talento, especialmente Kuric, Mirotic, Jokubaitis, Sergio Rodríguez y Delaney. El intercambio de triples en el último minuto fue asombroso y la presión del Barcelona, en su intento de recortar la desventaja de cinco puntos (65-70) con la que llegó a los últimos 71 segundos del choque, fue admirable.
La actuación de Kuric en la segunda parte fue preciosa y esencial para que el Barcelona remontara la desventaja de ocho puntos que llegó a acumular (28-36). La defensa del Armani Milán tuvo mucho que ver en la baja anotación del equipo azulgrana en la primera parte, en la que acumuló 11 de las 19 pérdidas con que concluyó. Tampoco estuvo acertado en los triples, aunque fue mejorando a medida que transcurría el partido.
El acelerón de Kuric, la eficacia ofensiva que imprimió Jokubaitis y la mejoría del equipo en el rebote impulsaron al Barcelona, un vendaval durante esa fase en la que obtuvo un parcial de 19-2 que le llevó a dominar por 47-38. Un triple de Delaney, el exjugador azulgrana, sirvió de punto de inflexión para el Milán. El equipo italiano mejoró en el rebote y Sergio Rodríguez, después de varios minutos de descanso, volvió a la cancha y acabó de situar a su equipo con un ligera ventaja. El Barcelona acusó las bajas de Calathes, Oriola, Abrines y Exum y la falta de ritmo de varios jugadores que acababan de recuperarse de la covid. Pero aun así, con tres jugadores especialmente inspirados como Kuric, con 22 puntos y 5 rebotes, Jokubaitis, con 11 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, y Mirotic, con 18 puntos, el Barcelona llegó a acariciar el triunfo. Impuso una presión y un ritmo fortísimos en los compases finales del partido y el Armani Milán sobrevivió gracias al acierto providencial de Sergio Rodríguez y Delaney y también a las aportaciones de varios jugadores que sumaron ocho puntos cada uno, Melli, Hall, Hines y Bentil.
Los triples consecutivos de Kuric, Delaney y Mirotic en el último minuto fueron extraordinarios y llevaron el encuentro hacia un desenlace vertiginoso. Laprovittola, muy exigido porque se agotaba el tiempo, falló el último, el que pudo haber dado el triunfo a su equipo en una jornada de la Euroliga de nuevo perturbada por los aplazamientos de partidos debido a la covid. Debido a ello, el Armani Milán no jugaba desde el 16 de diciembre en la competición europea y el Barcelona tiene también un partido pendiente, ante el CSKA de Moscú.
73 - 75
Parciales
14-14, 14-20, 26-13 y 19-28.
BARÇA
Laprovittola (6), Hayes-Davis (0), Kuric (22), Mirotic (18), Davies (11) –equipo inicial-; Sanli (2), Sergi Martínez (0), Smits (2), Higgins (1), Jokubaitis (11) y Nnaji (0).
ARMANI MILANO
Sergio Rodríguez (18), Grant (6 ), Melli (8), Bentil (8), Hines (8) –equipo inicial-; Kell (4), Tarczewski (0), Ricci (0), Hall (8) y Delaney (15).
Árbitros
El Armani Milán se impone al Barça (73-75) en un apretado final
El Armani Milán, de la mano de dos extraordinarios cañoneros, Sergio Rodríguez y Malcolm Delaney, venció al Barcelona por 73-75 tras un apretado y emocionante final. Laprovittola dispuso de un último tiro sobre la bocina. Muy apurado por el tiempo y desde muy lejos, el triple del base argentino no entró.
El partido entrelazó fases en que prevalecieron las férreas defensas impuestas por ambos equipos con otras en que varios jugadores exhibieron su extraordinario talento, especialmente Kuric, Mirotic, Jokubaitis, Sergio Rodríguez y Delaney. El intercambio de triples en el último minuto fue asombroso y la presión del Barcelona, en su intento de recortar la desventaja de cinco puntos (65-70) con la que llegó a los últimos 71 segundos del choque, fue admirable.
La actuación de Kuric en la segunda parte fue preciosa y esencial para que el Barcelona remontara la desventaja de ocho puntos que llegó a acumular (28-36). La defensa del Armani Milán tuvo mucho que ver en la baja anotación del equipo azulgrana en la primera parte, en la que acumuló 11 de las 19 pérdidas con que concluyó. Tampoco estuvo acertado en los triples, aunque fue mejorando a medida que transcurría el partido.
El acelerón de Kuric, la eficacia ofensiva que imprimió Jokubaitis y la mejoría del equipo en el rebote impulsaron al Barcelona, un vendaval durante esa fase en la que obtuvo un parcial de 19-2 que le llevó a dominar por 47-38. Un triple de Delaney, el exjugador azulgrana, sirvió de punto de inflexión para el Milán. El equipo italiano mejoró en el rebote y Sergio Rodríguez, después de varios minutos de descanso, volvió a la cancha y acabó de situar a su equipo con un ligera ventaja. El Barcelona acusó las bajas de Calathes, Oriola, Abrines y Exum y la falta de ritmo de varios jugadores que acababan de recuperarse de la covid. Pero aun así, con tres jugadores especialmente inspirados como Kuric, con 22 puntos y 5 rebotes, Jokubaitis, con 11 puntos, 4 rebotes y 6 asistencias, y Mirotic, con 18 puntos, el Barcelona llegó a acariciar el triunfo. Impuso una presión y un ritmo fortísimos en los compases finales del partido y el Armani Milán sobrevivió gracias al acierto providencial de Sergio Rodríguez y Delaney y también a las aportaciones de varios jugadores que sumaron ocho puntos cada uno, Melli, Hall, Hines y Bentil.
Los triples consecutivos de Kuric, Delaney y Mirotic en el último minuto fueron extraordinarios y llevaron el encuentro hacia un desenlace vertiginoso. Laprovittola, muy exigido porque se agotaba el tiempo, falló el último, el que pudo haber dado el triunfo a su equipo en una jornada de la Euroliga de nuevo perturbada por los aplazamientos de partidos debido a la covid. Debido a ello, el Armani Milán no jugaba desde el 16 de diciembre en la competición europea y el Barcelona tiene también un partido pendiente, ante el CSKA de Moscú.

