CRÓNICA
La intensidad del Zalgiris desactiva al Barça
El Zalgiris Kaunas se reivindicó con una extraordinaria victoria ante el Barça en un partido de una tremenda intensidad resuelto con el triunfo del colista ante el líder de la Euroliga por 91-84.
El equipo lituano impuso un ritmo acelerado y una defensa que propició los errores encadenados que condenaron al Barça en el último cuarto. El parcial de los últimos diez minutos es revelador: 35-21.
El Zalgiris, que empezó el partido errático en ataque y muy vulnerable ante la salva de triples del Barça, alcanzó sus mejores prestaciones en esos diez últimos minutos. Fue en ellos donde se expresaron las mejores virtudes del base lituano Lekavicius, el alero alemán Giffey, el pívot francés Lauvergne y el ala-pívot lituano Ulanovas. Al Barça se le acumularon los problemas. Concedió un montón de tiros libres (los lituanos anotaron 35 de los 41 que lanzaron), demasiadas pérdidas de balón (22, diez más que el Zalgiris), sufrió el desgaste de las faltas personales que dejaron muy pronto fuera del partido a Smits y pusieron en apuros a Davies, y la falta de anotación de ambos y también de Sanli. Mirotic fue el pilar del juego azulgrana hasta ese último cuarto. El jugador montenegrino brindó otra exhibición de su talento, especialmente en el tercer parcial en el que anotó 14 puntos de los 26 puntos con los que concluyó e impulsó al Barça a su máxima ventaja (54-63) y a su fase de juego más brillante en un partido con muchas alternativas y de enorme exigencia. Jasikevicius dio un descanso a Mirotic. Cuando regresó al partido en el último tramo, la defensa del Zalgiris le hizo la vida imposible, especialmente la de Ulanovas. El ala-pívot lituano recuperó seis balones y el montenegrino perdió siete. El Barça perdió la ventaja en un abrir y cerrar de ojos. El Zalgiris, de la mano de Lekavicius, le dio la vuelta al marcador y pasó a dominar también por 9 puntos (81-72) cuando solo faltaba un minuto y 23 segundos para el final. El Barça aumentó la intensidad y llegó a situarse a cuatro puntos (86-82) tras un triple de Mirotic. Pero apenas quedaba tiempo y el Zalgiris administró su ventaja con relativa tranquilidad.
El Barça, que empezó el partido con una defensa muy eficaz y anotando cinco de sus diez primeros lanzamientos de tres, dominó ampliamente el primer cuarto (9-18). Pero el Zalgiris, con Ulanovas, Lauvergne y Giffey muy certeros especialmente en el interior de la zona, ya dio una primera demostración de su capacidad para remontar (33-28). El Barça volvió a hacer valer el talento ofensivo de Mirotic, Jokubaitis y Kuric, pero en el último tramo fue ampliamente superado por el despliegue ofensivo del Zalgiris.
El día que se celebró el 32 aniversario de la proclamación de la independencia de Lituania, los dos equipos posaron con una pancarta reivindicando el fin de la guerra y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El Zalgiris jugó con los colores de la bandera de Ucrania y los jugadores del Barça actuaron el lema ‘Stop War’ en la parte posterior de sus camisetas.
Poco antes del partido, un representante del Zalgiris entregó unas placas de reconocimiento a Jokubaitis y Hayes-Davis, los dos jugadores del Barcelona que compitieron con el Zalgiris hasta la pasada temporada. El partido fue muy especial también para Jasikevicius y Brandon Davies, que también pertenecieron tiempo antes al equipo lituano.
El Zalgiris ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos incluidos los que ha disputado ante el Real Madrid y el Barça.
91 - 84
Parciales
9-17, 26-18, 21-28 y 35-21.
ZALGIRIS
Webster (2), Strelnieks (0), Ulanovas (16), Jankunas (0), Lauvergne (18) - equipo inicial-; Blazevic (2), Lekavicius (22), Milaknis (7), Giffey (14), Nebo (8) y Miniotas (2).
BARÇA
Jokubaitis (11), Laprovittola (16), Exum (4), Mirotic (26), Sanli (0) -equipo inicial-; Kuric (15), Calathes (6), Davies (2), Sergi Martínez (0), Smits (2), Hayes-Davis (2) y Abrines (0).
Árbitros
El Zalgiris Kaunas se reivindicó con una extraordinaria victoria ante el Barça en un partido de una tremenda intensidad resuelto con el triunfo del colista ante el líder de la Euroliga por 91-84.
El equipo lituano impuso un ritmo acelerado y una defensa que propició los errores encadenados que condenaron al Barça en el último cuarto. El parcial de los últimos diez minutos es revelador: 35-21.
El Zalgiris, que empezó el partido errático en ataque y muy vulnerable ante la salva de triples del Barça, alcanzó sus mejores prestaciones en esos diez últimos minutos. Fue en ellos donde se expresaron las mejores virtudes del base lituano Lekavicius, el alero alemán Giffey, el pívot francés Lauvergne y el ala-pívot lituano Ulanovas. Al Barça se le acumularon los problemas. Concedió un montón de tiros libres (los lituanos anotaron 35 de los 41 que lanzaron), demasiadas pérdidas de balón (22, diez más que el Zalgiris), sufrió el desgaste de las faltas personales que dejaron muy pronto fuera del partido a Smits y pusieron en apuros a Davies, y la falta de anotación de ambos y también de Sanli. Mirotic fue el pilar del juego azulgrana hasta ese último cuarto. El jugador montenegrino brindó otra exhibición de su talento, especialmente en el tercer parcial en el que anotó 14 puntos de los 26 puntos con los que concluyó e impulsó al Barça a su máxima ventaja (54-63) y a su fase de juego más brillante en un partido con muchas alternativas y de enorme exigencia. Jasikevicius dio un descanso a Mirotic. Cuando regresó al partido en el último tramo, la defensa del Zalgiris le hizo la vida imposible, especialmente la de Ulanovas. El ala-pívot lituano recuperó seis balones y el montenegrino perdió siete. El Barça perdió la ventaja en un abrir y cerrar de ojos. El Zalgiris, de la mano de Lekavicius, le dio la vuelta al marcador y pasó a dominar también por 9 puntos (81-72) cuando solo faltaba un minuto y 23 segundos para el final. El Barça aumentó la intensidad y llegó a situarse a cuatro puntos (86-82) tras un triple de Mirotic. Pero apenas quedaba tiempo y el Zalgiris administró su ventaja con relativa tranquilidad.
El Barça, que empezó el partido con una defensa muy eficaz y anotando cinco de sus diez primeros lanzamientos de tres, dominó ampliamente el primer cuarto (9-18). Pero el Zalgiris, con Ulanovas, Lauvergne y Giffey muy certeros especialmente en el interior de la zona, ya dio una primera demostración de su capacidad para remontar (33-28). El Barça volvió a hacer valer el talento ofensivo de Mirotic, Jokubaitis y Kuric, pero en el último tramo fue ampliamente superado por el despliegue ofensivo del Zalgiris.
El día que se celebró el 32 aniversario de la proclamación de la independencia de Lituania, los dos equipos posaron con una pancarta reivindicando el fin de la guerra y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas. El Zalgiris jugó con los colores de la bandera de Ucrania y los jugadores del Barça actuaron el lema ‘Stop War’ en la parte posterior de sus camisetas.
Poco antes del partido, un representante del Zalgiris entregó unas placas de reconocimiento a Jokubaitis y Hayes-Davis, los dos jugadores del Barcelona que compitieron con el Zalgiris hasta la pasada temporada. El partido fue muy especial también para Jasikevicius y Brandon Davies, que también pertenecieron tiempo antes al equipo lituano.
El Zalgiris ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos incluidos los que ha disputado ante el Real Madrid y el Barça.

