CRÓNICA
El Villeurbanne pisa fuerte en el Palau
El Villeurbanne demostró la consistencia y fiabilidad del juego que ha disparado sus posibilidades en la Euroliga y ganó con autoridad en el Palau Blaugrana (69-76). El equipo que preside Tony Parker y dirige su hermano TJ sumó su séptimo triunfo consecutivo en una competición que empezó muy mal y en la que ahora apura sus opciones para meterse entre los ocho primeros y disputar los cuartos de final. El Barça, tras ganar la Copa, vencer al Zalgiris y hacer oficial el fichaje de Pau Gasol, pagó la discontinuidad de su juego y su discreta actuación. Pese al tropiezo, sigue líder de la competición con 18 triunfos y 8 derrotas.
El Barça no encontró el antídoto contra el dominio en el interior de la zona de Moustapha Fall, el pívot francés de 2,18 metros. Tampoco pudo contrarrestar la pólvora, la energía y la defensa del trío exterior formado por el francés Howard y los estadounidenses Cole y Lighty. El Villeurbanne, que acaba de fichar pero que no puede alinear en Europa al exbase azulgrana Heurtel, dominó el ritmo de juego, forzó muchos tiros libres –anotó 19 de los 27 que lanzó-, sumó nueve triples, tres más que el Barça, y se defendió con eficacia. Mirotic le creó problemas al principio y en el inicio del tercer cuarto. Pero la estrella azulgrana no anotó en el último cuarto. Davies fue el pívot que percutió con más eficacia en ataque. Pero Pustovyi y Oriola no consiguieron frenar a Fall.
Fall, Howard y Lighty anotaron 13 puntos cada uno. Howard, además, capturó ocho rebotes. Y Cole sumó 21 puntos. El que fuera base de Miami, Nueva Orleans y Oklahoma City en la NBA, se convirtió en una pesadilla para la defensa azulgrana. Ninguno de los jugadores exteriores del Barça pudo ofrecer su mejor versión. Abrines se quedó a cero, Kuric reactivó al equipo durante sus primeros minutos pero luego se apagó, Calathes no estuvo entonado en ataque y Higgins falló más de lo habitual. El MVP de la Copa se entonó en el tramo final del partido, pero el Villeurbanne ya había abierto una brecha importante en el marcador (64-72) a falta de dos minutos.
El cuadro francés estuvo certero en los triples y muy dinámico y acertado en una defensa que durante muchos minutos evitó que Calathes y Westermann dirigieran el juego azulgrana con la comodidad de otras veces. El estilo de juego del Villeurbanne, intenso e intimidador en defensa, rápido en las transiciones y agresivo con sus triples y rebotes en ataque, se le atragantó de nuevo al Barça, que ya había perdido en noviembre el duelo disputado en Francia (80-68). Fue una de las cinco victorias que obtuvo el Villeurbanne en las 19 primeras jornadas de la competición. Después, tras ganar en la cancha del Olympiakos, el equipo de los Parker, se transformó y con su triunfo en el Palau Blaugrana se aferra a su aspiración de acabar entre los ocho mejores. Para el Barça fue la octava derrota en la Euroliga y la segunda que sufre este año, tras el tropiezo ante el Anadolu Efes, también en el Palau.
Mira las fotos del partido AQUÍ.
69 - 76
Parciales
16-19, 20-15, 19-20 y 15-22.
Barça
Calathes (4), Higgins (9), Abrines (0), Mirotic (19), Pustovyi (0) –equipo inicial-; Davies (22), Westermann (1), Hanga (3), Bolmaro (0), Smits (2), Oriola (2) y Kuric (7).
ASVEL
Cole (21), Lighty (13), Howard (13), Yabusele (4), Fall (13) –equipo inicial-; Kahudi (2), Lacombe (0), Noua (3), Bako (5) y Strazel (2).
Árbitros
El Villeurbanne demostró la consistencia y fiabilidad del juego que ha disparado sus posibilidades en la Euroliga y ganó con autoridad en el Palau Blaugrana (69-76). El equipo que preside Tony Parker y dirige su hermano TJ sumó su séptimo triunfo consecutivo en una competición que empezó muy mal y en la que ahora apura sus opciones para meterse entre los ocho primeros y disputar los cuartos de final. El Barça, tras ganar la Copa, vencer al Zalgiris y hacer oficial el fichaje de Pau Gasol, pagó la discontinuidad de su juego y su discreta actuación. Pese al tropiezo, sigue líder de la competición con 18 triunfos y 8 derrotas.
El Barça no encontró el antídoto contra el dominio en el interior de la zona de Moustapha Fall, el pívot francés de 2,18 metros. Tampoco pudo contrarrestar la pólvora, la energía y la defensa del trío exterior formado por el francés Howard y los estadounidenses Cole y Lighty. El Villeurbanne, que acaba de fichar pero que no puede alinear en Europa al exbase azulgrana Heurtel, dominó el ritmo de juego, forzó muchos tiros libres –anotó 19 de los 27 que lanzó-, sumó nueve triples, tres más que el Barça, y se defendió con eficacia. Mirotic le creó problemas al principio y en el inicio del tercer cuarto. Pero la estrella azulgrana no anotó en el último cuarto. Davies fue el pívot que percutió con más eficacia en ataque. Pero Pustovyi y Oriola no consiguieron frenar a Fall.
Fall, Howard y Lighty anotaron 13 puntos cada uno. Howard, además, capturó ocho rebotes. Y Cole sumó 21 puntos. El que fuera base de Miami, Nueva Orleans y Oklahoma City en la NBA, se convirtió en una pesadilla para la defensa azulgrana. Ninguno de los jugadores exteriores del Barça pudo ofrecer su mejor versión. Abrines se quedó a cero, Kuric reactivó al equipo durante sus primeros minutos pero luego se apagó, Calathes no estuvo entonado en ataque y Higgins falló más de lo habitual. El MVP de la Copa se entonó en el tramo final del partido, pero el Villeurbanne ya había abierto una brecha importante en el marcador (64-72) a falta de dos minutos.
El cuadro francés estuvo certero en los triples y muy dinámico y acertado en una defensa que durante muchos minutos evitó que Calathes y Westermann dirigieran el juego azulgrana con la comodidad de otras veces. El estilo de juego del Villeurbanne, intenso e intimidador en defensa, rápido en las transiciones y agresivo con sus triples y rebotes en ataque, se le atragantó de nuevo al Barça, que ya había perdido en noviembre el duelo disputado en Francia (80-68). Fue una de las cinco victorias que obtuvo el Villeurbanne en las 19 primeras jornadas de la competición. Después, tras ganar en la cancha del Olympiakos, el equipo de los Parker, se transformó y con su triunfo en el Palau Blaugrana se aferra a su aspiración de acabar entre los ocho mejores. Para el Barça fue la octava derrota en la Euroliga y la segunda que sufre este año, tras el tropiezo ante el Anadolu Efes, también en el Palau.
Mira las fotos del partido AQUÍ.

