CRÓNICA
El muro del Bayern fuerza el quinto partido ante el Barça
La extraordinaria eficacia defensiva del Bayern Múnich propició el peor partido del Barça esta temporada en ataque y el claro triunfo del equipo alemán por 59-52. El Bayern igualó a dos la serie y el pasaporte para disputar la Final Four, el 19 y el 21 de mayo en Belgrado, se decidirá el martes, día 3, en el Palau Blaugrana. El ganador de ese partido se enfrentará al Real Madrid en una de las semifinales, mientras que la otra la disputarán el Anadolu Efes y el vencedor del ‘playoff’ entre el Mónaco y el Olympiacos, que también se decidirá en el quinto partido.
El cuarto partido del ‘playoff’ fue un suplicio para el Barça, que solo despertó de su letargo en ataque en los últimos cinco minutos, gracias sobre todo a Abrines y Jokubaitis. Ello le permitió reducir la desventaja de 19 puntos que acumulaba cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final (56-37). El parcial de esos últimos minutos fue de 3-15. Pero cuando Jokubaitis consiguió el triple con el que se cerró el marcador, las opciones azulgrana ya se habían reducido a la mínima porque solo quedaban 36 segundos para el final. El Barça solo sumó cinco aciertos en sus 29 lanzamientos triples, con un 17% de acierto.
El Bayern impuso su implacable defensa, con muchos contactos, con muchas ayudas y cambios. La inercia del juego se decantó muy pronto del lado alemán. Los tiradores azulgrana fallaron muchísimo y la defensa alemana también sembró de dudas a los jugadores azulgrana que fallaron incluso algunas acciones aparentemente sencillas cerca del aro. Andrea Trinchieri, el entrenador italiano del Bayern, dio entrada en el quinteto titular a Obst y Rubit y el Bayern marcó diferencias ya en el primer cuarto: 18-12. La clave fue la cantidad de errores que forzó el Bayern en el ataque azulgrana, incluso con alguna acción espectacular como un tapón de Hunter a Davies. Schilling, un jugador poco utilizado por Trinchieri, delató la estrategia de su equipo al cometer cuatro faltas en poco más de dos minutos, pero aportó energía y desconcertó al ataque del Barça. El equipo azulgrana falló los ocho primeros triples y cuando Abrines anotó el primero, el Bayern ya había alcanzado 12 puntos de ventaja (29-17). El Barça no encontró la forma de revertir las constantes del juego. Empezó la segunda parte con un ‘alleyoop’ de Lucic, que hasta entonces apenas se había dejado ver en ataque, seguido por una falta en ataque de Mirotic y una pérdida de balón de Exum.
El equipo que dirige Jasikevicius apretó las tuercas en defensa, pero se pasó los cinco primeros minutos y medio del tercer cuarto sin anotar. Laprovittola rompió la sequía con un triple. El Bayern, pese a sus problemas ofensivos en esos minutos, acabó elevando la diferencia a 19 puntos (48-29). Destacó la labor de conjunto del Bayern, en la que despuntó su base tejano Weiler-Babb, con 12 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias, y la del pívot de Carolina del Norte Othello Hunter, con cinco rebotes y dos tapones.
El equipo alemán administró la ventaja y los tiradores del Barça continuaron erráticos en el tiro hasta que la garra de Abrines, un robo de Exum, una canasta a la contra de Jokubaitis y un triple del mallorquín y otro del lituano redujeron la ventaja a siete puntos y sembraron la inquietud en la afición del Audi Dome. Pero ya no hubo tiempo para más.
Como ya sucedió la pasada temporada, entonces ante el Zenit de San Petersburgo, el Barça deberá afrontar el quinto partido del ‘playoff’ de los cuartos de final. Su reto será repetir la victoria que hace un año le permitió clasificarse para la Final Four de Colonia.
59 - 52
Parciales
18-12, 18-13, 14-9 y 9-18.
BAYERN MÚNICH
Weiler-Babb (12), Obst (2), Lucic (8), Rubit (7), Radosevic (0) -equipo inicial-; Hunter (9), Jaramaz (6), Dedovic (2), Deshaun Thomas (7), Sisko (2) y Schilling (4).
BARÇA
Calathes (3), Laprovittola (5), Hayes-Davis (2), Mirotic (7), Sanli (5) -equipo inicial-; Davies (2), Exum (2), Sergi Martínez (0), Smits (1), Abrines (12), Kuric (5) y Jokubaitis (8).
Árbitros
La extraordinaria eficacia defensiva del Bayern Múnich propició el peor partido del Barça esta temporada en ataque y el claro triunfo del equipo alemán por 59-52. El Bayern igualó a dos la serie y el pasaporte para disputar la Final Four, el 19 y el 21 de mayo en Belgrado, se decidirá el martes, día 3, en el Palau Blaugrana. El ganador de ese partido se enfrentará al Real Madrid en una de las semifinales, mientras que la otra la disputarán el Anadolu Efes y el vencedor del ‘playoff’ entre el Mónaco y el Olympiacos, que también se decidirá en el quinto partido.
El cuarto partido del ‘playoff’ fue un suplicio para el Barça, que solo despertó de su letargo en ataque en los últimos cinco minutos, gracias sobre todo a Abrines y Jokubaitis. Ello le permitió reducir la desventaja de 19 puntos que acumulaba cuando faltaban poco más de cinco minutos para el final (56-37). El parcial de esos últimos minutos fue de 3-15. Pero cuando Jokubaitis consiguió el triple con el que se cerró el marcador, las opciones azulgrana ya se habían reducido a la mínima porque solo quedaban 36 segundos para el final. El Barça solo sumó cinco aciertos en sus 29 lanzamientos triples, con un 17% de acierto.
El Bayern impuso su implacable defensa, con muchos contactos, con muchas ayudas y cambios. La inercia del juego se decantó muy pronto del lado alemán. Los tiradores azulgrana fallaron muchísimo y la defensa alemana también sembró de dudas a los jugadores azulgrana que fallaron incluso algunas acciones aparentemente sencillas cerca del aro. Andrea Trinchieri, el entrenador italiano del Bayern, dio entrada en el quinteto titular a Obst y Rubit y el Bayern marcó diferencias ya en el primer cuarto: 18-12. La clave fue la cantidad de errores que forzó el Bayern en el ataque azulgrana, incluso con alguna acción espectacular como un tapón de Hunter a Davies. Schilling, un jugador poco utilizado por Trinchieri, delató la estrategia de su equipo al cometer cuatro faltas en poco más de dos minutos, pero aportó energía y desconcertó al ataque del Barça. El equipo azulgrana falló los ocho primeros triples y cuando Abrines anotó el primero, el Bayern ya había alcanzado 12 puntos de ventaja (29-17). El Barça no encontró la forma de revertir las constantes del juego. Empezó la segunda parte con un ‘alleyoop’ de Lucic, que hasta entonces apenas se había dejado ver en ataque, seguido por una falta en ataque de Mirotic y una pérdida de balón de Exum.
El equipo que dirige Jasikevicius apretó las tuercas en defensa, pero se pasó los cinco primeros minutos y medio del tercer cuarto sin anotar. Laprovittola rompió la sequía con un triple. El Bayern, pese a sus problemas ofensivos en esos minutos, acabó elevando la diferencia a 19 puntos (48-29). Destacó la labor de conjunto del Bayern, en la que despuntó su base tejano Weiler-Babb, con 12 puntos, ocho rebotes y cuatro asistencias, y la del pívot de Carolina del Norte Othello Hunter, con cinco rebotes y dos tapones.
El equipo alemán administró la ventaja y los tiradores del Barça continuaron erráticos en el tiro hasta que la garra de Abrines, un robo de Exum, una canasta a la contra de Jokubaitis y un triple del mallorquín y otro del lituano redujeron la ventaja a siete puntos y sembraron la inquietud en la afición del Audi Dome. Pero ya no hubo tiempo para más.
Como ya sucedió la pasada temporada, entonces ante el Zenit de San Petersburgo, el Barça deberá afrontar el quinto partido del ‘playoff’ de los cuartos de final. Su reto será repetir la victoria que hace un año le permitió clasificarse para la Final Four de Colonia.

