CRÓNICA
El prodigioso debut de Pau Gasol en el Barça-Bayern
Pau Gasol volvió a jugar con el Barça. El regreso a casa del jugador que dejó el equipo hace 20 años para triunfar en la NBA fue tan impactante que dejó el partido ante el Bayern Múnich en un segundo plano. El Barça, ya clasificado para los cuartos de final, no se jugaba nada, mientras que la escuadra alemana, gracias a su triunfo (72-82) superó al Real Madrid en la clasificación.
La vuelta de Pau Gasol a las canchas dos años después de haber disputado su último partido con Milwaukee fue gratificante para el baloncesto. El pívot que tras deslumbrar en sus inicios con el Barça, triunfo en la NBA y en la selección español, volvió a competir después de superar en circunstancias muy adversas una grave lesión que ha dejado a muchos por el camino.
La fuerza de voluntad, el sacrificio, la ambición y el trabajo de Pau Gasol para superar una adversidad sobrevenida cuando ya tiene 40 años son asombrosos. Su actuación ante el Bayern fue muy satisfactoria. Jugó 13 minutos, sumó 9 puntos, 4 rebotes y una asistencia y demostró que puede seguir siendo un jugador importante y capaz de aportar mucho al equipo gracias a su calidad, su experiencia y liderazgo.
El Bayern dominó un partido que Jasikevicius afrontó con perspectiva. Sin ninguna necesidad de forzar la máquina, el entrenador lituano del Barça prefirió reservar a tres titulares, Higgins, Mirotic y Oriola. Y dispuso un quinteto atípico, no solo por la presencia de Pau Gasol, sino también por las de Westermann y Sergi Martínez, además de Calathes y Claver.
El equipo empezó volcado con Pau, jugando para él. Y el nuevo 16 azulgrana respondió anotando las primeras canastas del Barça. Necesitaba coger confianza y el equipo le ayudó a ello. Jasikevicius le dosificó como no podía ser de otra manera, dado el larguísimo tiempo que ha estado sin competir. Pero su estreno no podía ser más prometedor.
El Bayern no dio tregua al Barça. Su base estadounidense, Wade Baldwin, demostró que es uno de los mejores de la competición. Llevó el ritmo de juego y sumó 18 puntos y 6 asistencias. Y su pívot estadounidense Jalen Reynolds horadó la defensa azulgrana en el interior de la zona con 26 puntos. El alero serbio Vladimir Lucic, entre los diez mejores con mejor valoración esta temporada en la Euroliga, tampoco se quedó atrás, con 14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.
El Barça dominó el rebote y fue más a menudo a la línea de tiros libres que el Bayern, pero su juego careció de la fluidez de otras ocasiones y su defensa no resultó tan eficaz como acostumbra. Bolmaro jugó más minutos que nunca, 25, y sumó 12 puntos, como Westermann. Fueron los dos máximos anotadores del equipo, algo muy poco habitual y que revela el guion atípico propuesto por Jasikevicius. El Barça falló muchos triples, con solo un 22% de acierto, Calathes falló los ocho lanzamientos que efectuó, y tampoco Abrines, Kuric, Claver y Hanga estuvieron demasiado acertados.
El Bayern abrió pronto diferencias de diez puntos (19-29 y 31-41). A pesar de una reacción del Barça que le situó a solo dos puntos mediado el tercer cuarto (45-47), el cuadro alemán incidió en su juego agresivo y muy efectivo y dominó con autoridad en el tramo final después de haber llegado a contar con una ventaja máxima de 12 puntos (67-79). La victoria fue para el Bayern, pero el partido se recordará siempre por la vuelta de Pau Gasol a casa, 20 años después.
Mira las fotos del partido AQUÍ.
72 - 82
Parciales
22-29, 15-14, 18-17 y 17-22.
Barça
Calathes (0), Westermann (12), Sergi Martínez (4), Claver (2), Pau Gasol (9) –equipo inicial-; Davies (11), Hanga (7), Smits (6), Pustovyi (2), Abrines (3) y Kuric (4).
Bayern
Bayern Múnich: Baldwin (18), Seeley (2), Lucic (14), Gist (2), Radosevic (5) –equipo inicial-; Reynolds (26), Flaccadori (5), Zipser (3), Jajuan Johnson (2) y Sisko (5).
Árbitros
Pau Gasol volvió a jugar con el Barça. El regreso a casa del jugador que dejó el equipo hace 20 años para triunfar en la NBA fue tan impactante que dejó el partido ante el Bayern Múnich en un segundo plano. El Barça, ya clasificado para los cuartos de final, no se jugaba nada, mientras que la escuadra alemana, gracias a su triunfo (72-82) superó al Real Madrid en la clasificación.
La vuelta de Pau Gasol a las canchas dos años después de haber disputado su último partido con Milwaukee fue gratificante para el baloncesto. El pívot que tras deslumbrar en sus inicios con el Barça, triunfo en la NBA y en la selección español, volvió a competir después de superar en circunstancias muy adversas una grave lesión que ha dejado a muchos por el camino.
La fuerza de voluntad, el sacrificio, la ambición y el trabajo de Pau Gasol para superar una adversidad sobrevenida cuando ya tiene 40 años son asombrosos. Su actuación ante el Bayern fue muy satisfactoria. Jugó 13 minutos, sumó 9 puntos, 4 rebotes y una asistencia y demostró que puede seguir siendo un jugador importante y capaz de aportar mucho al equipo gracias a su calidad, su experiencia y liderazgo.
El Bayern dominó un partido que Jasikevicius afrontó con perspectiva. Sin ninguna necesidad de forzar la máquina, el entrenador lituano del Barça prefirió reservar a tres titulares, Higgins, Mirotic y Oriola. Y dispuso un quinteto atípico, no solo por la presencia de Pau Gasol, sino también por las de Westermann y Sergi Martínez, además de Calathes y Claver.
El equipo empezó volcado con Pau, jugando para él. Y el nuevo 16 azulgrana respondió anotando las primeras canastas del Barça. Necesitaba coger confianza y el equipo le ayudó a ello. Jasikevicius le dosificó como no podía ser de otra manera, dado el larguísimo tiempo que ha estado sin competir. Pero su estreno no podía ser más prometedor.
El Bayern no dio tregua al Barça. Su base estadounidense, Wade Baldwin, demostró que es uno de los mejores de la competición. Llevó el ritmo de juego y sumó 18 puntos y 6 asistencias. Y su pívot estadounidense Jalen Reynolds horadó la defensa azulgrana en el interior de la zona con 26 puntos. El alero serbio Vladimir Lucic, entre los diez mejores con mejor valoración esta temporada en la Euroliga, tampoco se quedó atrás, con 14 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.
El Barça dominó el rebote y fue más a menudo a la línea de tiros libres que el Bayern, pero su juego careció de la fluidez de otras ocasiones y su defensa no resultó tan eficaz como acostumbra. Bolmaro jugó más minutos que nunca, 25, y sumó 12 puntos, como Westermann. Fueron los dos máximos anotadores del equipo, algo muy poco habitual y que revela el guion atípico propuesto por Jasikevicius. El Barça falló muchos triples, con solo un 22% de acierto, Calathes falló los ocho lanzamientos que efectuó, y tampoco Abrines, Kuric, Claver y Hanga estuvieron demasiado acertados.
El Bayern abrió pronto diferencias de diez puntos (19-29 y 31-41). A pesar de una reacción del Barça que le situó a solo dos puntos mediado el tercer cuarto (45-47), el cuadro alemán incidió en su juego agresivo y muy efectivo y dominó con autoridad en el tramo final después de haber llegado a contar con una ventaja máxima de 12 puntos (67-79). La victoria fue para el Bayern, pero el partido se recordará siempre por la vuelta de Pau Gasol a casa, 20 años después.
Mira las fotos del partido AQUÍ.

