CRÓNICA
El Barça funde al Bayern y se cita con el Madrid en la Final Four
El Barça fundió al Bayern Múnich y ganó por 81-72 el quinto y definitivo partido del apasionante e igualado ‘playoff’ de cuartos de final. El equipo azulgrana disputará la Final Four por segundo año consecutivo. Su rival en las semifinales que se celebrarán el 19 de mayo en Belgrado será el Real Madrid. Será también el segundo asalto seguido del Barça a la cumbre europea después del que protagonizó hace un año en Colonia. Allí, tras eliminar al Armani Milán en la semifinal, perdió la final frente al Anadolu Efes. El equipo turco defenderá su corona en Belgrado, donde se enfrentará en la otra semifinal, al vencedor del duelo de los cuartos de final entre el Olympiacos y el Mónaco.
El Bayern compareció en el Palau como el equipo rocoso en defensa que maniató el ataque azulgrana en el cuarto duelo en Múnich. Pero el Barça, que entonces se quedó en 52 puntos y que en la primera parte en el quinto partido sumó 31, supo corregirse a tiempo y jugó una extraordinaria segunda parte en la que marcó la diferencia. Laprovittola, hábil, listo y certero, Mirotic, sólido y desequilibrante tanto en el interior como desde el exterior, y Calathes y Abrines, con sus triples, provocaron un aluvión ofensivo que abrió brechas en la defensa alemana que tan bien había funcionado hasta entonces. El Barça sumó 29 puntos en esos diez minutos del tercer cuarto, sólo dos menos que durante los 20 minutos del primer tiempo. El Barça pasó de irse con muchas dudas al descanso y un marcador adverso, 31-35, a sumar hasta 10 puntos de ventaja, 58-48 antes de llegar al último asalto. Mirotic y Calathes volvieron a acertar desde la máxima distancia y el Barça se fue hasta los 13 puntos de ventaja (68-55).
El Bayern no bajó los brazos. El equipo alemán siguió mostrando su capacidad para encontrar recursos y diferentes jugadores capaces de tomar la responsabilidad ofensiva. En la primera parte fueron Jaramaz y Sisko, durante todo el partido el base estadounidense Weiler-Babb, extraordinario durante toda la serie, y en el quinto partido emergió también el veterano pívot estadounidense Othello Hunter, con 18 puntos. El Bayern llegó a recortar la diferencia hasta los siete puntos, 72-65, después de los triples de Hunter y Weiler-Babb. Laprovittola completó su extraordinaria actuación con un triple que le permitió sumar cinco triples, tres asistencias, dos rebotes, dos robos y 30 de valoración estadística. Su triple, en una postura muy desequilibrada, con falta de su defensor y tiro adicional, supuso un punto de inflexión cuando el partido estaba empatado a 45. Fue el inicio del despegue del Barça. Mirotic añadió 20 puntos y cinco rebotes y Abrines también destacó con 8 puntos y siete rebotes. El Barça consiguió 12 triples, la mitad de los que lanzó. Los azulgrana cerraron el partido con autoridad y dando espectáculo y cerraron el triunfo que les clasifica para su 16ª Final Four y que les permitirá optar de nuevo al título que alcanzaron en 2003 en el Palau Sant Jordi y en 2010 en el pabellón de Bercy, en París.
81 - 72
Parciales
18-19, 13-18, 29-15 y 21-20.
BARÇA
Calathes (10), Laprovittola (26), Hayes-Davis (0), Mirotic (20), Davies (8) -equipo inicial-; Sanli (0), Exum (2), Sergi Martínez (0), Smits (2), Abrines (8), Kuric (0) y Jokubaitis (5).
BAYERN MÚNICH
Weiler-Babb (10), Dedovic (0), Lucic (6), Rubit (2), Radosevic (0) -equipo inicial-; Hunter (18), Jaramaz (17), George (0), Obst (5), Deshaun Thomas (6) y Sisko (8).
Árbitros
El Barça fundió al Bayern Múnich y ganó por 81-72 el quinto y definitivo partido del apasionante e igualado ‘playoff’ de cuartos de final. El equipo azulgrana disputará la Final Four por segundo año consecutivo. Su rival en las semifinales que se celebrarán el 19 de mayo en Belgrado será el Real Madrid. Será también el segundo asalto seguido del Barça a la cumbre europea después del que protagonizó hace un año en Colonia. Allí, tras eliminar al Armani Milán en la semifinal, perdió la final frente al Anadolu Efes. El equipo turco defenderá su corona en Belgrado, donde se enfrentará en la otra semifinal, al vencedor del duelo de los cuartos de final entre el Olympiacos y el Mónaco.
El Bayern compareció en el Palau como el equipo rocoso en defensa que maniató el ataque azulgrana en el cuarto duelo en Múnich. Pero el Barça, que entonces se quedó en 52 puntos y que en la primera parte en el quinto partido sumó 31, supo corregirse a tiempo y jugó una extraordinaria segunda parte en la que marcó la diferencia. Laprovittola, hábil, listo y certero, Mirotic, sólido y desequilibrante tanto en el interior como desde el exterior, y Calathes y Abrines, con sus triples, provocaron un aluvión ofensivo que abrió brechas en la defensa alemana que tan bien había funcionado hasta entonces. El Barça sumó 29 puntos en esos diez minutos del tercer cuarto, sólo dos menos que durante los 20 minutos del primer tiempo. El Barça pasó de irse con muchas dudas al descanso y un marcador adverso, 31-35, a sumar hasta 10 puntos de ventaja, 58-48 antes de llegar al último asalto. Mirotic y Calathes volvieron a acertar desde la máxima distancia y el Barça se fue hasta los 13 puntos de ventaja (68-55).
El Bayern no bajó los brazos. El equipo alemán siguió mostrando su capacidad para encontrar recursos y diferentes jugadores capaces de tomar la responsabilidad ofensiva. En la primera parte fueron Jaramaz y Sisko, durante todo el partido el base estadounidense Weiler-Babb, extraordinario durante toda la serie, y en el quinto partido emergió también el veterano pívot estadounidense Othello Hunter, con 18 puntos. El Bayern llegó a recortar la diferencia hasta los siete puntos, 72-65, después de los triples de Hunter y Weiler-Babb. Laprovittola completó su extraordinaria actuación con un triple que le permitió sumar cinco triples, tres asistencias, dos rebotes, dos robos y 30 de valoración estadística. Su triple, en una postura muy desequilibrada, con falta de su defensor y tiro adicional, supuso un punto de inflexión cuando el partido estaba empatado a 45. Fue el inicio del despegue del Barça. Mirotic añadió 20 puntos y cinco rebotes y Abrines también destacó con 8 puntos y siete rebotes. El Barça consiguió 12 triples, la mitad de los que lanzó. Los azulgrana cerraron el partido con autoridad y dando espectáculo y cerraron el triunfo que les clasifica para su 16ª Final Four y que les permitirá optar de nuevo al título que alcanzaron en 2003 en el Palau Sant Jordi y en 2010 en el pabellón de Bercy, en París.

