CRÓNICA
Mirotic noquea al Alba y el Barça se asegura el factor cancha
El Barça hizo caja con su triunfo ante el Alba Berlín (80-67). Medio año y 31 jornadas después del inicio de la competición, se aseguró el primero de sus objetivos. Su 23ª victoria en la exigente fase regular de la Euroliga le permitirá disputar el playoff de cuartos de final con el factor cancha a favor. En tiempos de pandemia, no parece una ventaja tan importante como cuando los pabellones estaban llenos pero, en cualquier caso, todos prefieren jugar un partido más en casa que fuera, también Jasikevicius y sus jugadores. En la serie que comenzará el 20 de abril, se podrán ahorrar un viaje, un detalle también importante en una temporada tan densa y ajetreada.
El Alba Berlín que dirige el que fuera entrenador del Barça Aíto García Reneses, el más veterano de la Euroliga a sus 74 años, planteó un partido que durante muchos minutos se le atravesó al equipo azulgrana. Pero Mirotic, una vez más, aseguró un inestimable caudal de puntos, rebotes y liderazgo que dio alas a su equipo. El ala-pívot hispano montenegrino, con 26 puntos, 7 rebotes y 5 faltas recibidas marcó la línea frente a un rival incómodo que durante muchos minutos puso en jaque al Barça. El equipo alemán compareció en el Palau sin ninguna posibilidad ya de clasificarse para los cuartos de final, pero jugó a un buen nivel de intensidad, con transiciones rápidas y un juego en ataque muy diverso. Ninguno de sus jugadores destacó en exceso, pero todos fueron aportando su granito de arena. Sikma y Thiemann contestaron al poderío del juego interior del Barça, con 51 de sus puntos obtenidos por el trío formado por Oriola, Davies y Mirotic. El Alba diversificó mucho sus ataques con aportaciones también de Giffey, Siva, Eriksson, Lammers, de casi todos.
El Barça cometió algunos errores como dos faltas de Davies en apenas un par de minutos, alguna acción de Abrines que no le gustó a Jasikevicus, que le relegó al banquillo tras haber transcurrido solo dos minutos. El pívot del Chad, Christ Koumadje, de 2,23 metros, enlazó algunas acciones, un tapón y dos canastas, que hicieron daño al equipo azulgrana. Entre una cosa y otra el Alba dominó en los primeros compases (12-16), se rehízo después de la primera reacción del Barça llegada de la mano de Kuric, Oriola y Mirotic (empate a 40) y tuvo el mérito de resistir la explosión anotadora de Davies en el tercer cuarto (62-58).
Fue en el inicio del último cuarto (73-61), cuando Mirotic volvió a poner la directa y la defensa del Barça volvió a parecerse a la que dejó en 55 puntos al Unicaja, en 56 al Armani Milán y en 64 al Valencia. El Alba Berlín solo pudo anotar ocho puntos en un último cuarto en que el Barça fue muy superior y no dio la menor opción a su rival. El equipo azulgrana sigue líder cuando solo faltan tres jornadas para el final de la fase regular.
80 - 67
Parciales
22-23, 23-17, 17-18 y 18-9.
Barça
Calathes (2), Hanga (7), Abrines (0), Mirotic (26), Oriola (13) –equipo inicial-; Davies (12), Westermann (0), Smits (5), Sergi Martínez (5), Kuric (10) y Claver (0).
Alba
Granger (4), Delow (3), Fontecchio (6), Sikma (9), Lammers (8) –equipo inicial-; Siva (8), Giffey (7), Eriksson (8), Matisseck (0), Olinde (0), Koumadje (6) y Thiemann (8).
Árbitros
El Barça hizo caja con su triunfo ante el Alba Berlín (80-67). Medio año y 31 jornadas después del inicio de la competición, se aseguró el primero de sus objetivos. Su 23ª victoria en la exigente fase regular de la Euroliga le permitirá disputar el playoff de cuartos de final con el factor cancha a favor. En tiempos de pandemia, no parece una ventaja tan importante como cuando los pabellones estaban llenos pero, en cualquier caso, todos prefieren jugar un partido más en casa que fuera, también Jasikevicius y sus jugadores. En la serie que comenzará el 20 de abril, se podrán ahorrar un viaje, un detalle también importante en una temporada tan densa y ajetreada.
El Alba Berlín que dirige el que fuera entrenador del Barça Aíto García Reneses, el más veterano de la Euroliga a sus 74 años, planteó un partido que durante muchos minutos se le atravesó al equipo azulgrana. Pero Mirotic, una vez más, aseguró un inestimable caudal de puntos, rebotes y liderazgo que dio alas a su equipo. El ala-pívot hispano montenegrino, con 26 puntos, 7 rebotes y 5 faltas recibidas marcó la línea frente a un rival incómodo que durante muchos minutos puso en jaque al Barça. El equipo alemán compareció en el Palau sin ninguna posibilidad ya de clasificarse para los cuartos de final, pero jugó a un buen nivel de intensidad, con transiciones rápidas y un juego en ataque muy diverso. Ninguno de sus jugadores destacó en exceso, pero todos fueron aportando su granito de arena. Sikma y Thiemann contestaron al poderío del juego interior del Barça, con 51 de sus puntos obtenidos por el trío formado por Oriola, Davies y Mirotic. El Alba diversificó mucho sus ataques con aportaciones también de Giffey, Siva, Eriksson, Lammers, de casi todos.
El Barça cometió algunos errores como dos faltas de Davies en apenas un par de minutos, alguna acción de Abrines que no le gustó a Jasikevicus, que le relegó al banquillo tras haber transcurrido solo dos minutos. El pívot del Chad, Christ Koumadje, de 2,23 metros, enlazó algunas acciones, un tapón y dos canastas, que hicieron daño al equipo azulgrana. Entre una cosa y otra el Alba dominó en los primeros compases (12-16), se rehízo después de la primera reacción del Barça llegada de la mano de Kuric, Oriola y Mirotic (empate a 40) y tuvo el mérito de resistir la explosión anotadora de Davies en el tercer cuarto (62-58).
Fue en el inicio del último cuarto (73-61), cuando Mirotic volvió a poner la directa y la defensa del Barça volvió a parecerse a la que dejó en 55 puntos al Unicaja, en 56 al Armani Milán y en 64 al Valencia. El Alba Berlín solo pudo anotar ocho puntos en un último cuarto en que el Barça fue muy superior y no dio la menor opción a su rival. El equipo azulgrana sigue líder cuando solo faltan tres jornadas para el final de la fase regular.

