CRÓNICA
El Barça sigue su línea ascendente ante al Zenit
El Barça va de victoria en victoria en 2021. Frente al Zenit de San Petersburgo sumó el quinto triunfo seguido en la Euroliga (85-81), el octavo si se incluye la Liga Endesa.
La victoria frente al equipo ruso tuvo dos caras. Una fue la de un Barça convincente y arrollador, propulsado por un Kuric explosivo, con 13 de los 16 puntos que sumó obtenidos en sus 11 primero minutos en la cancha, un Higgins desequilibrante a pesar de que falló los tres triples que lanzó y perdió seis balones, y un Calathes que impuso su ritmo y su versatilidad, con 9 puntos, 7 rebotes y 12 asistencias. Ese Barça cerró el tercer cuarto con 19 puntos de ventaja (69-50). El Zenit apenas sobrevivió gracias a los aciertos del pívot lituano Gudaitis y algunos apuntes del alero polaco Ponitka y los triples del escolta estadounidense Billy Baron.
El partido parecía zanjado, sin ninguna incertidumbre. Pero en el último cuarto, el tesón y el acierto del Zenit surtieron efecto, gracias sobre todo a los triples del alero ruso Zubkov y los estadounidenses Hollins y Rivers, hasta entonces apagados ante la defensa azulgrana. El Barça zozobró y en esos diez minutos finales recibió 31 puntos. Pero consiguió limitar la reacción del Zenit. Davies, que acabó con 18 puntos, y Mirotic, con 14, salieron al rescate. El jugador montenegrino reaccionó tras haber sido dosificado porque sumó su tercera falta en una de las primeras acciones tras el descanso. El Barça se desfondó en ese último cuarto y acumuló errores: cometió muchas faltas, propició que los rusos dispusieran de 30 tiros libres, perdió demasiados balones y no ató en corto a los hombres abiertos del Zenit cuando apuraron sus opciones a base de triples. A poco más de dos minutos para el final, la diferencia era solo de seis puntos (74-68). Davies sumó cinco puntos seguidos y le puso un tapón a Gudaitis. El partido volvió a parecer solventado.
Pero dos triples de Zubkov y una pérdida de Higgins, pusieron al Barça de nuevo en problemas. Con 81-74 en el marcador, Gudaitis falló dos tiros libres, Calathes hizo lo mismo en el aro contrario. Higgins y Mirotic mantuvieron la ventaja del Barça, aunque un triple sobre la bocina del exbase azulgrana, el canadiense Kevin Pangos, igualó el basket average. El Zenit, en la segunda jornada, el 9 de octubre, había ganado al Barça por 74-70, la misma diferencia que finalmente se produjo en el Palau en favor del cuadro de Jasikevicius: 85-81. Es un dato a tener en cuenta porque el Zenit se ha convertido en la revelación del campeonato. Ocupaba un tercer puesto que incluso podría mejorar si gana los dos partidos que tiene aplazados después de que un brote de covid-19 afectara a casi todos sus componentes cuando empezó la competición. El Barça suma ocho victorias en enero. Su última derrota fue el 30 de diciembre en la cancha del Bayern Múnich. Mantiene una línea firme y ascendente.
Mira las fotos del partido AQUÍ.
85 - 81
Parciales
16-14, 28-19, 25-17 y 16-31.
Barça
Calathes (9), Higgins (14), Abrines (3), Mirotic (14), Oriola (4) –equipo inicial-; Davies (18), Westermann (3), Hanga (2), Smits (2), Sergi Martínez (0) y Kuric (16).
Zenit
Pangos (13), Hollins (4), Ponitka (10), Will Thomas ( ), Gudaitis (13) –equipo inicial-; Rivers (3), Fridzon (5), Baron (10), Pushkov (0) y Zubkov (15).
Árbitros
El Barça va de victoria en victoria en 2021. Frente al Zenit de San Petersburgo sumó el quinto triunfo seguido en la Euroliga (85-81), el octavo si se incluye la Liga Endesa.
La victoria frente al equipo ruso tuvo dos caras. Una fue la de un Barça convincente y arrollador, propulsado por un Kuric explosivo, con 13 de los 16 puntos que sumó obtenidos en sus 11 primero minutos en la cancha, un Higgins desequilibrante a pesar de que falló los tres triples que lanzó y perdió seis balones, y un Calathes que impuso su ritmo y su versatilidad, con 9 puntos, 7 rebotes y 12 asistencias. Ese Barça cerró el tercer cuarto con 19 puntos de ventaja (69-50). El Zenit apenas sobrevivió gracias a los aciertos del pívot lituano Gudaitis y algunos apuntes del alero polaco Ponitka y los triples del escolta estadounidense Billy Baron.
El partido parecía zanjado, sin ninguna incertidumbre. Pero en el último cuarto, el tesón y el acierto del Zenit surtieron efecto, gracias sobre todo a los triples del alero ruso Zubkov y los estadounidenses Hollins y Rivers, hasta entonces apagados ante la defensa azulgrana. El Barça zozobró y en esos diez minutos finales recibió 31 puntos. Pero consiguió limitar la reacción del Zenit. Davies, que acabó con 18 puntos, y Mirotic, con 14, salieron al rescate. El jugador montenegrino reaccionó tras haber sido dosificado porque sumó su tercera falta en una de las primeras acciones tras el descanso. El Barça se desfondó en ese último cuarto y acumuló errores: cometió muchas faltas, propició que los rusos dispusieran de 30 tiros libres, perdió demasiados balones y no ató en corto a los hombres abiertos del Zenit cuando apuraron sus opciones a base de triples. A poco más de dos minutos para el final, la diferencia era solo de seis puntos (74-68). Davies sumó cinco puntos seguidos y le puso un tapón a Gudaitis. El partido volvió a parecer solventado.
Pero dos triples de Zubkov y una pérdida de Higgins, pusieron al Barça de nuevo en problemas. Con 81-74 en el marcador, Gudaitis falló dos tiros libres, Calathes hizo lo mismo en el aro contrario. Higgins y Mirotic mantuvieron la ventaja del Barça, aunque un triple sobre la bocina del exbase azulgrana, el canadiense Kevin Pangos, igualó el basket average. El Zenit, en la segunda jornada, el 9 de octubre, había ganado al Barça por 74-70, la misma diferencia que finalmente se produjo en el Palau en favor del cuadro de Jasikevicius: 85-81. Es un dato a tener en cuenta porque el Zenit se ha convertido en la revelación del campeonato. Ocupaba un tercer puesto que incluso podría mejorar si gana los dos partidos que tiene aplazados después de que un brote de covid-19 afectara a casi todos sus componentes cuando empezó la competición. El Barça suma ocho victorias en enero. Su última derrota fue el 30 de diciembre en la cancha del Bayern Múnich. Mantiene una línea firme y ascendente.
Mira las fotos del partido AQUÍ.

