CRÓNICA
El Barça funde al Asvel Villeurbanne
El equipo azulgrana domina con autoridad de la mano de Mirotic y Laprovittola (89-71)
Laprovittola y Mirotic marcaron la diferencia desde el inicio del partido y el Barcelona marcó una notable y constante superioridad sobre el Asvel Villeurbanne, que perdió en el Palau por 89-71. La relajación de los azulgrana en los últimos cinco minutos, cuando estaba ya todo decidido, y la persistencia del equipo francés suavizaron la magnitud de la derrota del Asvel.
El Barcelona dominó el rebote y defendió con eficacia a su rival, que falló sus seis primeros triples, concluyó con un pobre 16% de acierto desde esa distancia (3 de 19) y no pudo imponer el tremendo poderío físico de su plantilla.
Calathes y Laprovittola dirigieron los ataques del Barcelona con criterio y una estrategia acertada. Movieron el balón y buscaron los bloqueos necesarios para evitar que los hombres más altos del Asvel impusieran la línea en el interior de su zona. Mirotic y Laprovittola abrieron el camino para sus compañeros con sus aciertos desde la máxima distancia. El base-escolta argentino acumuló ocho puntos en un abrir y cerrar de ojos. Acabó con 20 puntos en 16 minutos de juego. Mirotic añadió, en 19 minutos, 16 puntos, 7 rebotes y un 20 de valoración, superando los 3.000 puntos en su carrera en la Euroliga en este último apartado, una cifra que solo han alcanzado 20 jugadores en la historia de la competición.
La brecha en el marcador superó muy pronto los diez puntos (24-13) y alcanzó los 17 (36-19) en el minuto 14. Las asistencias junto al aro que recibió el pívot francés de 2,21 metros Youssoupha Fall fueron el único problema importante para la defensa azulgrana en ese tramo del partido hasta ese momento. Pero entonces entró en combustión Elie Okobo. El base-escolta francés que jugó dos temporadas en los Phoenix Suns acertó con su primer triple y empezó la producción ofensiva acorde con su condición de máximo anotador de su equipo con una media de 15,4 puntos. El Asvel cambió ligeramente la dinámica del juego y llegó a situarse a 12 puntos (40-28). Pero el Barcelona recuperó su seguridad defensiva y su ritmo ofensivo con las aportaciones puntuales de todos los jugadores que entraron en la rotación, destacando Davies, con 11 puntos, Exum, con 9, y Jokubaitis ,con una buena labor en todos los apartados: 8 puntos sin ningún fallo en el tiro, dos rebotes, una asistencia y dos robos de balón.
Laprovittola siguió buscando y encontrando espacios en el perímetro exterior. Con su tercer triple elevó la ventaja del Barcelona hasta los 22 puntos (63-41). No paró ahí. El base argentino siguió superando a Strazer y Knight y coincidiendo con los 20 puntos en su casillero llevó la brecha hasta los 23 de diferencia (68-45). El Asvel insistió en las acciones que proporcionaban canastas relativamente cómodas a sus pívots, con Fall de nuevo y también con Kostas Antetokounmpo como máximos beneficiarios. El Barça notó la ausencia de Sanli, ausente porque dos días antes dio positivo por covid. El nigeriano de 17 años James Nnaji y Brandon Davies se repartieron el trabajo defensivo para frenar el juego interior francés y Jasikevicius durante alguna fase del partido dispuso un quinteto en el que prescindió de un pívot natural. El Barcelona mantuvo una superioridad abrumadora hasta el final del encuentro y llegó a dominar por 25 puntos (84-59). A partir de ese momento, el Barcelona dio descanso a sus mejores hombres, bajó su intensidad de su juego y el Villeurbanne consiguió un parcial de 0-12 que le permitió suavizar la magnitud de su derrota.
84 - 71
Parciales
28-17, 17-13, 23-20 y 16-21.
BARÇA
Calathes (4), Laprovittola (20), Kuric (5), Mirotic (16), Nnaji (0) –equipo inicial-; Davies (11), Exum (9), Sergi Martínez (0), Smits (2), Hayes-Davis (4), Higgins (5) y Jokubaitis (8).
ASVEL VILLEURBANNE
Chris Jones (4), Okobo (17), Kahudi (2), Gist (4), Antetokounmpo (9) –equipo inicial-; Lacombe (2), Knight (8), Fall (22) Osetrowski (5) y Strazel (0).
Árbitros
El equipo azulgrana domina con autoridad de la mano de Mirotic y Laprovittola (89-71)
Laprovittola y Mirotic marcaron la diferencia desde el inicio del partido y el Barcelona marcó una notable y constante superioridad sobre el Asvel Villeurbanne, que perdió en el Palau por 89-71. La relajación de los azulgrana en los últimos cinco minutos, cuando estaba ya todo decidido, y la persistencia del equipo francés suavizaron la magnitud de la derrota del Asvel.
El Barcelona dominó el rebote y defendió con eficacia a su rival, que falló sus seis primeros triples, concluyó con un pobre 16% de acierto desde esa distancia (3 de 19) y no pudo imponer el tremendo poderío físico de su plantilla.
Calathes y Laprovittola dirigieron los ataques del Barcelona con criterio y una estrategia acertada. Movieron el balón y buscaron los bloqueos necesarios para evitar que los hombres más altos del Asvel impusieran la línea en el interior de su zona. Mirotic y Laprovittola abrieron el camino para sus compañeros con sus aciertos desde la máxima distancia. El base-escolta argentino acumuló ocho puntos en un abrir y cerrar de ojos. Acabó con 20 puntos en 16 minutos de juego. Mirotic añadió, en 19 minutos, 16 puntos, 7 rebotes y un 20 de valoración, superando los 3.000 puntos en su carrera en la Euroliga en este último apartado, una cifra que solo han alcanzado 20 jugadores en la historia de la competición.
La brecha en el marcador superó muy pronto los diez puntos (24-13) y alcanzó los 17 (36-19) en el minuto 14. Las asistencias junto al aro que recibió el pívot francés de 2,21 metros Youssoupha Fall fueron el único problema importante para la defensa azulgrana en ese tramo del partido hasta ese momento. Pero entonces entró en combustión Elie Okobo. El base-escolta francés que jugó dos temporadas en los Phoenix Suns acertó con su primer triple y empezó la producción ofensiva acorde con su condición de máximo anotador de su equipo con una media de 15,4 puntos. El Asvel cambió ligeramente la dinámica del juego y llegó a situarse a 12 puntos (40-28). Pero el Barcelona recuperó su seguridad defensiva y su ritmo ofensivo con las aportaciones puntuales de todos los jugadores que entraron en la rotación, destacando Davies, con 11 puntos, Exum, con 9, y Jokubaitis ,con una buena labor en todos los apartados: 8 puntos sin ningún fallo en el tiro, dos rebotes, una asistencia y dos robos de balón.
Laprovittola siguió buscando y encontrando espacios en el perímetro exterior. Con su tercer triple elevó la ventaja del Barcelona hasta los 22 puntos (63-41). No paró ahí. El base argentino siguió superando a Strazer y Knight y coincidiendo con los 20 puntos en su casillero llevó la brecha hasta los 23 de diferencia (68-45). El Asvel insistió en las acciones que proporcionaban canastas relativamente cómodas a sus pívots, con Fall de nuevo y también con Kostas Antetokounmpo como máximos beneficiarios. El Barça notó la ausencia de Sanli, ausente porque dos días antes dio positivo por covid. El nigeriano de 17 años James Nnaji y Brandon Davies se repartieron el trabajo defensivo para frenar el juego interior francés y Jasikevicius durante alguna fase del partido dispuso un quinteto en el que prescindió de un pívot natural. El Barcelona mantuvo una superioridad abrumadora hasta el final del encuentro y llegó a dominar por 25 puntos (84-59). A partir de ese momento, el Barcelona dio descanso a sus mejores hombres, bajó su intensidad de su juego y el Villeurbanne consiguió un parcial de 0-12 que le permitió suavizar la magnitud de su derrota.

